Villalonga es un municipio de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Está situado en el extremo sureste de la província de Valencia, perteneciente a la comarca de La Safor, en las faldas septentrionales de la sierra de la Safor, que sirve de limite con la provincia de Alicante. El relieve lo forma un espacioso valle por cuyo centro discurre el río Serpis en dirección nordeste en busca del mar. El clima es mediterráneo. Desde Valencia se accede a esta localidad, por carretera, a través de la N-332 para enlazar con la CV-680. · #Ayuntamiento de Villalonga|: Carrer Enginyer Rosselló, 1 Teléfono: 962805004
Los vestigios más antiguos que conocemos en este término municipal se encuentran en les Coves del Pastor y en la Cova del Racó del Duc: en las primeras se han recogido fragmentos de cerámica tosca, hecha a mano, que ha sido tenida por neolítica, afirmación que no está comprobada, y en la otra cueva se han encotrado punzones de hueso, cerámica estriada y nódulos de sílex. La actual población de Villalonga está formada a partir de tres caseríos primitivos denominados Cais, La Font y La Alcudia, en los cuales se aglutinó la población tras la expulsión de los moriscos, dejando despoblados otros caseríos existentes hasta entonces y que se llamaban Ráfol, Buixerques, Simat, El Reconc, La Almássita, la Plaça y Recunxent.
- Raco Del Duc: destaca por su flora y fauna. Está situado en el camino que nos lleva desde la Reprimala a Lorcha, siguiendo el trazado de la antigua línea del ferrocarril Alcoi-Gandía. Es atravesado en su totalidad por el río Serpis, otorgando una mayor riqueza a la zona. La Reprimala está situada a 2 Km. de la población y en el margen del río Serpis, donde desemboca un manantial de agua fresca. En esta zona destaca una fábrica de luz, de las cinco que hay en el término municipal. El Circ i Cim de la Safor, es un fantástico hemiciclo formado por acantilados, con una altitud de 1011 metros. Constituye una sorpresa para el excursionista y podemos considerarlo como una de las primeras maravillas orográficas de la Comunidad Valenciana. Uno de los acantilados más importantes es el de La Finestra, conocido con ese nombre por su forma de balcón al mediterráneo.
Descubre los lugares con más encanto en Villalonga
Casa rural con encanto totalmente reformada situada en entorno espectacular de las rias MUROS - NOIA
La casa es para 10 personas, tiene 5 habitaciones, con su baño todas en suite. 4 arriba y 1 abajo, abajo ademas hay un wc de cortes&am
La Casa del Tesoro es una antigua Quintana Asturiana de madera de castaño y piedra construida en el año 1870 y rehabilitada en el año 2002 como casa rural por el hijo menor de la familia para evitar su derrumbamiento.
Elige el alojamiento que más se adapte a ti
Elige entre una amplia selección de pubs, restaurantes y cafeterías en Villalonga
Realiza tus compras durante tu estancia en Villalonga