Urkabustaiz (Urcabustais en Castellano) es un municipio de la provincia de Álava (Araba), en el País Vasco (Euskadi), España. Tiene una superficie de 60,49 Km² y una población de 1165 habitantes. Urkabustaiz es el municipio más occidental de la Cuadrilla y se localiza entre el macizo del Gorbeia y las peñas de Orduña, dentro de los valles del Baias y Altube. Limita con los municipios de Zuia, Kuartango y Amurrio, y Orduña (Bizkaia). Atraviesan el municipio una serie de arroyos que van a parar, por el norte, al río Altube, destacando el río Oiardo. Por el sur, el río Baias hace divisoria con el valle de Kuartango, recibiendo entre otros arroyos, el Izarra. Sus enclaves más conocidos están relacionados con la acción erosiva de los ríos. Éstos han labrado espectaculares formas de relieve: la cascada de Goiuri, cabecera del río Jaundia/Altube, y la cascada de Ebana, o nacedero del río Nervión. La economía local, desde tiempos inmemoriales, se ha dirigido hacia la explotación ganadera y forestal; actividades con fuerte peso en el municipio. La transformación y elaboración de productos como queso, cuajadas, repostería, carne, etc. ha originado un importante sector agroalimentario. El sector industrial se ubica en los dos polígonos industriales que tiene Izarra. En Goiuri y Ondona y en los pueblos del entorno Unzá, Uzkiano, Oiardo, etc., se pueden apreciar magníficos ejemplos de caseríos típicos de la arquitectura rural de la zona, así como visitar las iglesias de estos pueblos, magníficas expresiones del románico característico de este territorio, apreciables especialmente en los ventanales y portadas. Entre sus hijos conocidos cabe destacar a Martín Alonso de Sarria, siglo XVII, natural de Abezia, fue Diputado General de Álava entre 1621 y 1624 y alcalde de Vitoria, historiador y genealogista; y a Antonio Ortiz de Urbina (1934-2001), natural de Goiuri, escritor, crítico y antropólogo.
Descubre los lugares con más encanto en Urkabustaiz
La Casa del Tesoro es una antigua Quintana Asturiana de madera de castaño y piedra construida en el año 1870 y rehabilitada en el año 2002 como casa rural por el hijo menor de la familia para evitar su derrumbamiento.
Elige el alojamiento que más se adapte a ti
Elige entre una amplia selección de pubs, restaurantes y cafeterías en Urkabustaiz