La villa de Férez posee una parroquia de la Asunción del siglo XVI. Del templo originario sólo se conserva la cabecera, con bóveda gótica de crucería. Entre las reliquias que guarda el templo destaca un excelente órgano de finales del siglo XVIII de caja neoclásica y una Santa Ana triple del siglo XVI. La localidad de Férez forma parte de dos rutas turísticas de la provincia de Albacete: - La ruta por la Sierra del Segura. - La ruta por la Sierra de Alcaraz.
La localidad de Férez fué conquistada a los musulmanes en época de Fernando III. Tras la conquista fue cedida a la Orden de Santiago, quedando integrada dentro de la encomienda de Socovos. Férez pasó a ser Villa en el año 1488, y en el año 1833 pasó a formar parte de la provincia de Albacete.
Descubre los lugares con más encanto en Ferez
La Casa del Tesoro es una antigua Quintana Asturiana de madera de castaño y piedra construida en el año 1870 y rehabilitada en el año 2002 como casa rural por el hijo menor de la familia para evitar su derrumbamiento.
Elige el alojamiento que más se adapte a ti
Elige entre una amplia selección de pubs, restaurantes y cafeterías en Ferez