Municipio manchego situado al noroeste de la provincia, junto al alto Guadiana. Su término municipal limita con los de Tomelloso, Manzanares, Alcázar de San Juan y La Solana. A pesar del paisaje normalmente árido esta zona está bañada por las aguas del Alto Guadiana, lo que facilita una vegetación formada por olmos, encinas y álamos. Dedicado principalmente a la agricultura son sus principales cultivos los cereales, vid y patatas. Tiene ganado ovino. Y entre sus actividades industriales cabe destacar la destilación de alcoholes e industria harinera y aceitera.
Fundada por Diego de Toledo, hijo del Duque de Alba y prior de la orden de San Juan, Argamasilla podría ser ese "Lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", es decir, la auténtica patria chica de Don Alonso Quijano. De interes histórico y artístico son: - La Iglesia de San Juan Bautista Juan de Ornero: Su construcción comenzó en 1542, continuando la obra el maestro cantero Juan de Rigos que la dejó sin concluir, hasta que en el siglo XVII se completa en parte y en el XVIII se remata con obras arquitectónicas y con ornamentación. - Casa de Medrano (cueva de Medrano): En los tiempos de Cervantes esta casa pertenecía a la ilustre familia lugareña de los Medrano y a principios del siglo XVII pasó a ser propiedad de un vecino llamado Juan Ginel. Era entonces un caserón manchego de dos plantas, edificado alrededor de un patio con corredor; tenía además otros patios y corrales y una cueva en dos niveles a la que se accedía a través del patio central. Según algunas tesis, estuvo preso Cervantes y dónde, según la tradición escribió su Quijote. - Castillo de Peñarroya: Fortaleza medieval del siglo XIII situada a unos 12 kms. de Argamasilla en la carretera que se dirige a Ruidera. Fue castillo musulmán, conquistado después por las órdenes militares de Santiago y San Juan. Se conservan las ruinas del castillo, algo de su muralla y la capilla, que sirve como ermita o santuario de Nuestra Señora de Peñarroya, patrona de Argamasilla de Alba y de La Solana. - Ermita de San Antón.
Descubre los lugares con más encanto en Argamasilla de Alba
Casa rural con encanto totalmente reformada situada en entorno espectacular de las rias MUROS - NOIA
La casa es para 10 personas, tiene 5 habitaciones, con su baño todas en suite. 4 arriba y 1 abajo, abajo ademas hay un wc de cortes&am
La Casa del Tesoro es una antigua Quintana Asturiana de madera de castaño y piedra construida en el año 1870 y rehabilitada en el año 2002 como casa rural por el hijo menor de la familia para evitar su derrumbamiento.
Elige el alojamiento que más se adapte a ti
Elige entre una amplia selección de pubs, restaurantes y cafeterías en Argamasilla de Alba
Realiza tus compras durante tu estancia en Argamasilla de Alba