Orio es un municipio costero de tradición pesquera. Es conocido por ser la cuna de varios destacados artistas vascos (como Jorge Oteiza o Benito Lertxundi) y por su gran tradición remera. Orio se caracteriza por ser un pueblo bastante compacto, donde la mayor parte de la población se concentra en el casco urbano (unas 4000 personas). Fiestas: Las fiestas patronales de Orio se celebran por San Pedro y su día grande es el 29 de junio. Los arrantzales celebran por todo lo alto al santo que les protegerá en la costera del bonito, que habitualmente comienza en julio. El día de los pescadores es San Nicolás de Bari, 6 de diciembre. Geografía: Orio se encuentra en la costa de Guipúzcoa. El pueblo se encuentra enclavado junto al último meandro del río Oria antes de su desembocadura en el Mar Cantábrico. El término municipal de Orio tiene 9,81 km². El río Oria marca en líneas generales los límites meridional y occidental de Orio con Aya, quedando Orio en la orilla derecha del río y Aya en la izquierda. Como curiosidad cabe decir que aunque el río marque los límites entre Orio y Aya, ambas orillas quedaban bajo la jurisdicción de Orio que tradicionalmente controlaba la ría del Oria frente a su vecina Aya. Así pertenece también a Orio una mínima franja de tierra en la orilla izquierda del río. Junto a esa franja hay unos pequeños enclaves más de terreno en manos de Orio en la orilla izquierda; la playa fluvial de Txurruka u Oribazar, el nuevo espigón de la desembocadura, las instalaciones del club de remo o un terreno denominado Motondo. Por el norte Orio limita con el Mar Cantábrico, estando el tramo de costa perteneciente a Orio formado en su mayor parte por acantilados. La única zona de costa baja se encuentra precisamente en la orilla derecha de la desembocadura del río Oria, donde está la playa de Antilla. La zona noreste del municipio está formada por el monte Talaimendi (monte de la atalaya), que culmina en el pico Kukuarri de 362 metros de altura.
Descubre los lugares con más encanto en Orio
Casa rural con encanto totalmente reformada situada en entorno espectacular de las rias MUROS - NOIA
La casa es para 10 personas, tiene 5 habitaciones, con su baño todas en suite. 4 arriba y 1 abajo, abajo ademas hay un wc de cortes&am
La Casa del Tesoro es una antigua Quintana Asturiana de madera de castaño y piedra construida en el año 1870 y rehabilitada en el año 2002 como casa rural por el hijo menor de la familia para evitar su derrumbamiento.
Elige el alojamiento que más se adapte a ti
Elige entre una amplia selección de pubs, restaurantes y cafeterías en Orio