Seron es un municipio de la provincia de Almería, en Andalucía, España. El municipio se alza en la ladera norte de la Sierra de los Filabres, al noroeste de la provincia de Almería, dominando desde su altura el Valle del Almanzora. |
De origen musulmán, presenta una estructura piramidal con calles estrechas y sinuosas que llevan hasta la parte más elevada, la cual aparece coronada por su castillo nazarí del siglo XIII. Sus casas encaladas se descuelgan por la ladera creando un bello y pintoresco paisaje. |
Es un pueblo de bonita estampa que invita a pasear por sus rincones, a perderse por sus callejuelas, a subir y bajar sus cuestas al encuentro de la historia que atesora: los vestigios de su pasado andalusí o, posteriormente, de su época minera. |
Serón es un municipio que atesora una riqueza natural de gran valor. Su término municipal está salpicado de rincones y lugares de especial interés paisajístico, ideales para la práctica del senderismo, la bicicleta de montaña y el pleno contacto con la naturaleza. El recorrido por senderos de incomparable belleza en un espacio natural, al que se suma una fauna y flora autóctonas de gran variedad, los espacios recreativos en plena naturaleza, la arquitectura tradicional, la gastronomía, la cultura del agua y las fiestas y tradiciones, a la tranquilidad del descanso en confortables alojamientos rurales provistos de todas las comodidades. |
Serón conserva un castillo nazarí datado en el siglo XIII. El entramado urbano del casco antiguo está constituido por estrechas callejas de pronunciada pendiente también de origen nazarí y en el lugar donde existió una mezquita se alza un templo parroquial del siglo XVII. El caserío está rodeado por frondosas huertas abancaladas con sistemas de riego de origen árabe. Se conserva la práctica totalidad de la arqueología industrial del siglo XX, concentrada en el poblado minero de Las Menas, así como las infraestructuras de transporte por ferrocarril en las inmediaciones del Valle. |
· Poblado minero Las Menas: Las Menas es un antiguo poblado minero enclavado en la Sierra de los Filabres perteneciente al municipio de Serón, sus yacimientos ferrosos fueron los más importantes y productivos de la provincia de Almería durante más de medio siglo, fue construido progresivamente con una ordenación urbanística jerárquica, convirtiéndose actualmente en un importante atractivo turístico. |
En este lugar se extrajo hierro desde finales del siglo XVIII hasta el año 1968. En todo lo relacionado con la actividad minera llegaron a trabajar hasta unas 2.900 personas; muchas de ellas no vivían en Las Menas y tenían que desplazarse cada día a pie atravesando la montaña desde localidades como Serón, Alcóntar, o Bacares entre otras. |