Budia es un municipio de la provincia de Guedalajara, en Castilla y La Mancha, España. Pertenece a la Comarca de La Alcarria. |
El municipio de Brihuega se encuentra en la parte occidental de la provincia de Guadalajara en pleno corazón de la Alcarria. Es una villa histórica y monumental enclavada en un entorno paisajístico excepcional del valle del río Tajuña. Cuenta con una población de unos 3400 habitantes, repartidos en la cabecera de la comarca y sus once pedanñias. Está situada a 33 kilómetros de Guadalajara, a 90 de Madrid y a 12 de la autovía A2. |
El municipio está formado por las siguientes pedanías: Archilla, Balconete, Castilmimbre, Fuentes de la Alcarria, Hontanares, Malacuera, La Olmeda del Extremo, Pajares, Romancos, Tomellosa, Valdesaz, Villaviciosa de Tajuña y Yela. |
El clima es mediterráneo continental, y es un lugar privilegiado para apreciar la naturaleza. Cuenta con grandes contrastes entre la Alcarria, dominada por grandes llanos y la vegetación repleta de grandes manantiales, donde aparecen bosques de encina, quejigares y roble, dominando las especies aromáticas. |
Los Límites comarcales de la Alcarria vienen marcados por el río Henares al norte, por la provincia de Madrid al oeste y de Cuenca al sur. El alto porcentaje de superficie labrada nos indica que la Alcarria es, junto con la Campiña, la comarca agraria más importante de la provincia, con predominio de los cereales de secano. |
La comarca está surcada por los tres ríos más importantes de la provincia: Tajo, Tajuña y Henares, que junto a sus afluentes han creado un paisaje de valles, campiñas y páramos, unidos por laderas. |
Desde el punto de vista histórico la Alcarria estuvo dominada algún tiempo por los árabes y de ahí su nombre, traducción de altiplano "al-Quarriat". |
Ayuntamiento de Brihuega: Teléfono 949280016-949340030 |
Oficina de Turismo de Brihuega: Teléfono 949280442 |
Brihuega posee uno de los conjuntos monumentales más importantes de toda la provincia, siendo declarada en 1973 Conjunto Monumental Histórico-Artístico por su casco antiguo, lo que ha propiciado que se convierta en un centro permanente de atracción turística. |
El conjunto del casco antiguo conserva construcciones de gran interés histórico-artístico. A la entrada se haya el rollo jurisdiccional y gran parte del recinto amurallado. La Real Fábrica de Paños, que data del siglo XVIII, es de una peculiar arquitectura circular, con puerta barroca y románticos jardines de estilo versallesco. |
Destacamos el Castillo de la Piedra Bermeja, la iglesia de Santa María de la Peña, la iglesia de San Felipe, la iglesia de San Miguel, el antiguo convento de San Miguel, el antiguo Convento de San José que hoy alberga una sala de exposiciones y el Museo de Miniaturas del profesor Max (teléfono 949280152), la picota, las murallas, las cuevas árabes, sus grandes zonas ajardinadas y la arqueitectura popular. |
· Restos de la muralla árabe. |
· Puertas de Corazón y de la Cadena. |
· Castillo de Brihuega. |
· Iglesia Parroquial de Santa María de la Peña. |
· Iglesia de San Felipe. |
· Iglesia de San José. |
· Convento Franciscano de San José. |
· Edificio de la Cárcel. |
· Edificio y jardines de la Real Fábrica de Paños. |