ESPAÑOL
RUTA GEOLÓGICA TRANSPIRENAICA
Mallos de Riglos: Estructura de las Sierras Exteriores, la puerta del Pirineo. (ver panel)
Este panel muestra la estructura geológica que forma la sierra de Loarre y los mallos de Riglos. Se puede apreciar la complejidad generada por el lejano choque entre las placas tectónicas ibérica y europea, que desemboca en este impresionante cúmulo de pliegues, fallas y cabalgamientos. También incluye una breve descripción de los materiales geológicos existentes en esta zona, el ambiente en el que se formaron y su edad.
|
Listado de paradas: (Paradas: Tema abordado)
Murillo de Gállego: Como se forman los mallos, gigantes de conglomerado.
Mallos de Riglos: Estructura de las Sierras Exteriores, la puerta del Pirineo.
Embalse de La Peña: Los ambientes del Eoceno, un mar tropical.
Puerto de Santa Bárbara: Los Pirineos, barrera climática.
San Juan de la Peña: Un relieve surgido de la erosión de otro.
Jaca: Portal de inicio: La geología del Pirineo.
Fuerte Rapitán: Los ríos modelan el paisaje.
Puente Torrijos: Flysch: los depósitos marinos profundos.
Castiello de Jaca: Rocas en la construcción pirenaica.
Aratorés: Morrenas: testigos del retroceso glaciar.
Villanúa: Calizas, terreno de cuevas y cavidades.
Torre Fusileros: Cómo el choque de placas forma montañas.
Rioseta: Las Sierras Interiores, la personalidad del Pirineo aragonés.
Candanchú: La hercínica: una cordillera más antigua que el Pirineo.
------------------------Frontera España-Francia------------------------------
Peyrenere: Érase una vez un desierto, ouadis y volcanes.
Fort du Portalet: Cuando las rocas se pliegan y forman montañas.
Cette: Cuando el mar cubría la región antes de la llegada del glaciar.
Accous: La colisión de las placas continentales Ibérica y Europea.
Bedous: La geología, los glaciares y los torrentes modelan el paisaje.
Fontaines d´Escot: Cómo el plancton fósil ha formado el gas de Lacq.
Defile d´Escot: Los fósiles, vestigios de los paisajes del pasado.
Mail Arrouy: Los ambientes del Jurásico.
Oloron: Portal de inicio: la geología del Pirineo.
Courreges: Coladas de lava en el fondo del mar.
Bel Air: Un balcón sobre la geología de los Pirineos. |