Casas rurales en Priego de Córdoba, Córdoba, Andalucía (España)

Casa Baños de la Villa

Casa Rural de Categorí­a Superior y Hamman o Baños

Galería de Imágenes

Tipo de Empresa:
Casas rurales
Nº Reg. Oficial:
CR/CO/00236
Precio orientativo:
Habitación doble: 93 €, Suite: 175 €
Dormitorios:
9
Plazas:
20
Alquiler:
por habitaciones
Teléfono(s):

Web:

Reserva Aquí!!!


Dirección:
calle Real, 63 (Barrio de la Villa)
(Córdoba) España

Ofertas

Descripción

Arropada por calles estrechas y fachadas repletas de flores, encontramos Casa Baños de la Villa, un lugar de descanso del cuerpo y el alma, donde la luz, el agua, los colores, los aromas, los sonidos y las texturas se combinan para crear habitaciones con ambientes diferentes, que unidos a sus patios, terraza y baños árabes crearán experiencias personales únicas, alejadas de la masificación y la estandarización, y unidas a la filosofía de la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Cada vez existen más buscadores, personas que recorren la vida buscando algo, aunque no siempre sepan qué es. Buscan una historia, un instante que permanezca imborrable en su memoria, momentos que les hagan sentir que han vivido.
En Casa Baños de la Villa queremos ofrecer ese recuerdo imborrable combinando la luz, el agua, los colores, los aromas y los sonidos para crear un lugar de sueños donde las historias son posibles, para crear un lugar con alma.
Al atravesar el umbral, el sonido y el aroma serán tu transporte a un lugar único y diferente, donde los sueños son una realidad y los sentidos y las emociones están más despiertos que nunca en un mundo donde vivirás momentos inolvidables.
En Casa Baños de la Villa encontrarás:
Terraza con piscina, dos patios, biblioteca, cocina, salón-comedor, ascensor y baños árabes. Además podrás vivir momentos de audiciones en directo, sesiones de baño teatralizadas, exposiciones de arte, conferencias...
La vida no es más que un conjunto de momentos, momentos que forman historias, historias de alegría, historias de sueños, historias de amor… Historias que te hicieron sentir, que quedan imborrables en la memoria, donde permanece por siempre la luz iluminándolo todo, el sonido lejano y el aroma que envolvía el momento. Recuerdos diferentes para cada uno, porque sólo tú puedes vivir tu historia.
Cada una de las habitaciones de Casa Baños de la Villa es única y diferente en decoración, color e incluso aroma; pero todas ellas cuentan con baño completo, secador de pelo, teléfono, caja de seguridad, televisión, reproductor DVD, Internet, hilo musical, calefacción y aire acondicionado.
Si el cuerpo tiene sed, quiere agua
Si el alma tiene sed, quiere Casa Baños de la Villa.
Los Baños Árabes de la Villa constituyen un viaje del cuerpo y el alma siguiendo la filosofía de los antiguos hammams, donde existirá la posibilidad de sumergirse en pozas de diferentes temperaturas y aromatizadas, disfrutar de un menú de masajes, sentir la aromaterapia e incluso saborear los gustos de antaño. Pasar por nuestros baños será para ti una sesión de felicidad.

Servicios

Los Baños Árabes de la Villa constituyen un viaje del cuerpo y el alma siguiendo la filosofía de los antiguos hammams, donde existirá la posibilidad de sumergirse en pozas de diferentes temperaturas y aromatizadas, disfrutar de un menú de masajes, sentir la aromaterapia e incluso saborear los gustos de antaño.
El Parque Natural Sierras Subbéticas. Se localiza en el centro de Andalucía, al sur de la provincia de Córdoba. Está constituido por un conjunto de macizos y sierras calcáreas de las Cordilleras Béticas que sobresalen entre las campiñas olivareras que lo circundan, atesora importantes valores naturales, culturales y paisajísticos. Sus rocas calizas, plegadas, fracturadas y disueltas, crean un mundo mágico de dolinas, poljes, lapiaces, cañones, simas y abundantes cuevas, el cual es hábitat de singulares especies de flora y fauna. Tan destacado y central es el valor geológico de este parque natural, que fue reconocido por la UNESCO como Geoparque en el año 2006.
La Casa se encuentra en un barrio de origen andalusí, de la época musulmana-medieval durante el periodo de Al-Ándalus, raíz del municipio actual, contiguo al Castillo y limitando con el Balcón del Adarve, y que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1972. Destaca por sus calles, compartiendo arquitectura con barrios como el Albayzín de Granada o la Judería de Córdoba, que son sinuosas, de mínimas dimensiones, blancas y adornadas con flores.
Las Carnicerías Reales (antiguo matadero y mercado del siglo XVI).
El Castillo (fortaleza árabe, reformada en los siglos XIII y XIV después de la reconquista cristiana).
La Fuente del Rey, de estilo barroco, fue construida por Remigio del Mármol, para aprovechar las aguas que manan de un manantial. Fué declarada Patrimonio Nacional, se encuentra ubicada, junto a la "Fuente de la Salud" del siglo XVI, en el centro de la ciudad y está compuesta por tres estanques situados a distinto nivel y forma alargada en al que predominan contornos curvos y que está bordeada de asientos en su totalidad.
Los innumerables monumentos barrocos, destacando el Sagrario de la Parroquia de la Asunción (Monumento Nacional).
La escultura “La defensa de Zaragoza”. Es una de las obras más importantes del neoclásico español, siendo su autor el prieguense José Alvarez Cubero. Esta obra ubicada en el Paseo de Colombia, es una replica del original datado en 1818 y que se encuentra en el Museo del Prado.
El Jardín Micológico, creado por la Consejería de Medio Ambiente, es el único Jardín asociado a setas y trufas de toda Andalucía y el primer Jardín Micológico de Europa. Ubicado en la aldea de Zagrilla, confirma que Andalucía es la región europea más rica y diversa en lo que a especies de hongos se refiere.

Cómo Llegar

Nos encontramos en el corazón de Andalucía, dentro del Parque Natural Sierras Subbéticas – Geoparque, a una hora de camino de Córdoba y Granada; y a hora y media de Málaga o Sevilla.
En coche podrás llegar a la casa:
Desde Córdoba, toma la autovía A-45 hacia Málaga, después la salida A-318 Lucena norte/Puente Genil, con dirección a la A-339 Cabra y Priego de Córdoba.
Desde Sevilla toma la autovía A-92 hacia Málaga, después la salida A-318 Puente Genil y Lucena, para tomar la A-339 Cabra y Priego de Córdoba.
Desde Málaga toma la A-45 hacia Córdoba, después la salida A-318 Lucena y por último la A-339 Cabra y Priego de Córdoba.
Desde Granada: toma la N-432 para Pinos Puente y Alcalá la Real, y después la A-339 hacia Priego de Córdoba.
Desde Jaen, toma la autovía A-316 hacia Martos, después la N-432 para Baena y te desvías en la A-333 que te llevará a Priego de Córdoba
Una vez que entren al pueblo diríjanse hacia el Centro / Ayuntamiento, para tomar dirección hacia el Barrio de la Villa, y más concretamente la Iglesia de la Asunción. Una vez que hayan pasado por la puerta de la Iglesia de la Asunción tomen la calle que hay escondida a mano izquierda (calle Villalta), y a continuación la calle Adarve hasta llegar a una plaza donde nos encontramos. Este último tramo es de doble sentido pero la estrechez de la calle en algunos tramos sólo permite el paso de un vehículo.
Coordenadas GPS:
Latitud: 37º 43’ 99.31’’
Longitud:-4º 19’ 09.08’’
Si prefiere venir en tren, puede hacerlo a la estación de AVE de Puente Genil, situada en el límite provincial entre Córdoba y Sevilla, sobre la carretera A-318. En ella llegan y parten trenes hacia Barcelona, Córdoba, Madrid, Málaga y Sevilla. La estación está bien conectada, ya que cuenta con paradas de autobuses y de taxis. Su teléfono es: 957-600174.
Si opta por otro tipo de transporte público, a continuación le indicamos los teléfonos de las estaciones de autobuses, taxis y empresas de autobuses con servicios discrecionales que se encuentra en las poblaciones del Parque Natural.

Mapa


Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET