Casas Rurales recomendadas en L'Espluga de Francolí

Villa Engracia Hotel Rural y Apartamentos

Complejo Rural

Villa Engracia Hotel Rural y Apartamentos

L'Espluga de Francolí (Tarragona) España

Información general:

L'Espluga de Francolí nes un municipio de la provincia de Tarragona, en Cataluña, España. Pertenece a la comarca de La Conca de Barberà, en el interior de Tarragona.
Entre las diversas excursiones rurales que hay por los alrededores, destacaremos: el Mirador de la Pena, el valle de Castellfollit, la ermita de la Santísima Trinidad, el bosque de Poblet y el Castillo de Milmanda. Además, a 500 m. de Villa Engracia hay un centro de hípica (Tel. 660750271), que organiza excursiones a caballo que van desde una hora a cinco días.
La Conca de Barberá es una comarca interior situada en el extremo sur-occidental de Cataluña. Es una de les comarcas catalanas más claramente definidas desde el punto de vista geográfico; una de les más antiguas desde el punto de vista histórico y de nombre ya utilizado en el siglo XVII. Nombre que, curiosamente, no proviene de su capital, Montblanc, sinó de un pequeño municipio: Barberá de la Conca.
La comarca administrativa de la Conca de Barberá está situada al sur de Cataluña, en la provincia de Tarragona. Es una comarca de interior que limita con las comarcas tarraconenses del Alt Camp, Baix Camp y el Priorat; con las comarcas leridanas de Les Garrigues, L'Urgell y La Segarra; y la comarca barcelonesa del Anoia.
Incluye tres sectores geográficos. El primero es el que se conoce como la Conca estricta, vertebrada por el valle fluvial de los ríos Francolí y Anguera. Su núcleo central es la capital Montblanc y agricolamente es la zona donde predomina el cultivo de la vid. El segundo sector geográfico es el que se ha denominado como la Baixa Segarra, centrado en la localidad de Santa Coloma de Queralt. Verdadera subcomarca, con una identidad indiscutible que, agricolamente se caracteriza por el cultivo de cereales. Por último, los geógrafos todavía establecen un tercer sector que correspondería a los municipios que forman parte de las montañas de PradesLos vinos de la Conca de Barbera
La privilegiada climatología junto con los viñedos de pizarra, hacen de esta zona la cuna de algunos vinos de prestigio internacional. La familia Torres produce en los alrededores de Poblet dos de sus mejores vinos de mayor reputación, el blanco Castillo de Milmanda y el tinto Grans Muralles. La casa Codorniu elabora en exclusiva para el Monasterio de Poblet el Pinot Noir “Abadía de Poblet”.
Otros elaboradores como Rende Masdeu, Mas Foraster, Carles Andreu, Concavins, entre otros, elaboran una serie de magníficos caldos dignos de las mejores mesas, algunos de los cuales ha estado presente incluso en algún banquete de la familia real.

Lugares de interés:

· Monasterio de Poblet: Poblet es el monasterio más grande de la Ruta del Císter y de los dos masculinos es el único que mantiene comunidad de monjes. Es un referente obligado dentro de la historia de la Corona de Aragón. Fundado en 1150, su trayectoria se vio interrumpida en 1835 a raíz de la desamortización. Con el retorno de los monjes a Poblet en 1940, se pone en marcha un proceso ambicioso de restauración y conservación que ha vuelto al monasterio la majestuosidad que le corresponde.
A partir de la Puerta Real pueden iniciar una visita guiada a través de las distintas dependencias que conforman la antigua clausura.
El monasterio de Poblet es el conjunto cisterciense habitado más grande de Europa. En 1991, en la reunión de Argel, la UNESCO lo declaró patrimonio de la humanidad.

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Casas Rurales recomendadas en Tarragona

Complejo Rural
HT000686
11+29 apartamentos
150
« Volver Atrás