· Recorrido por el casco antiguo del municipio con 8 relojes de sol (esculturas y relojes murales) realizados por artistas plásticos muy conocidos, de forma que el visitante podrá saber en que hora solar se encuentra. De lunes a viernes de 9 a 14 h. Información en el ayuntamiento de Otos, Calle San José nº 6. |
· Castillo de Carbonera: Antigua fortaleza árabe, parcialmente derruida pero que aún conserva parte de sus murallas, así como la distribución de su interior. Situado en el paraje conocido como "La lloma", un tossal rocoso del vesante de la Sierra de Benicadell. |
· Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción: se edificó en la primera mitad del siglo XVIII. Es claustral y con crucero. Merece especial atención la decoración interior a base de escayola decorada. |
· Palacio del Marqués de Otos: Palacio señorial construido en le siglo XVIII. Presenta tres alturas con el patio central. Arquitectónicamente muestra rasgos característicos de la arquitectura de la Corona de Aragón. Destaca la puerta de la fachada con el escudo nobiliario y la parte superior decorada con una hilera de arcos de medio punto. Actualmente se encuentra totalmente rehabilitado. |
· Palau del Marqués de Sant Josep. (Siglo XVIII). Edificio rehabilitado recientemente que en la actualidad es utilizado como edificio cultural. |
· Núcleo urbano: vertebrado a lo largo de la calle principal, alrededor del cual se sitúan otras más pequeñas. Destacan las calles de Cristo y San José. |
· Ermita de la Virgen de los Dolores: de finales del siglo XVIII. |
· Plafones cerámicos: de los siglos XVIII y XIX. |