- Castillo: El primitivo Castro vetón, destruido por los romanos, con el paso del tiempo se convirtió en el impresionante castillo que hoy podemos contemplar, alrededor del cual fue creciendo la población. Edificado en el siglo XII y reconstruido en el XIV, con la denominación del Castillo de Valdecorneja, fue segunda morada del Gran Duque D. Fernando Álvarez de Toledo. |
- El puente románico, rehecho en el s.XII. |
- La Iglesia Parroquial (S.XII). |
- La Casa del Reloj. |
- La calle de la Gallareta. |
- La Casa de los balcones, que fue casa de la Inquisición. |
- La Puerta del Ahorcado, única puerta que permanece en pie de la antigua muralla. |
- Las judías de El Barco de Ávila: cuentan con el segundo Consejo de Denominación Especifica más antiguo de España. Así, se trata del primer producto leguminoso reconocido con la "Indicación Geográfica Protegida" (orden de 5 de enero de 1989 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), adelantándose a la fabada asturiana (orden de 6 de julio de 1990). Ambos productos están en la actualidad inscritos en el registro comunitario desde 1996. |
Son judías secas separadas de la vaina, procedentes de plantas de la familia de las leguminosas, especie phaselous vulgaris, de las variedades blanca redonda, blanca riñón, morada larga, morada redonda, arrocina, planchada y judión de Barco, enteras y destinadas a consumo humano. Existen formas tradicionales y propias de la localidad de preparar las diferentes variedades de judías que se producen dentro de la zona protegida. |
- La patata: encontramos una gran cantidad de variedades; se suele preparar machacada y mezclada con pimentón y algún torrezno, llamándole a este guiso patatas revueltas o revolconas. También encontramos gran cantidad de manzanos, de distintas variedades, destacando la manzana reineta, acaparando la zona hasta hace pocos años la producción española de manzana reineta. |
- Carnes de gran calidad debido a la abundancia de los pastos, concretamente la ternera avileña, que cuenta con denominación específica. |
- También son destacables las truchas del Tormes y los embutidos producidos en la zona. |
- El chocolate: No dejes de comprar alguna tableta de chocolate con leche o blanco, no te arrepentirás. |