Casas Rurales recomendadas en Aranda de Duero

Restaurante Los Rastrojos

Restaurantes

Restaurante Los Rastrojos

Aranda de Duero (Burgos) España

Restaurante Asador de Aranda

Restaurantes

Restaurante Asador de Aranda

Aranda de Duero (Burgos) España

Restaurante El Lagar de Isilla

Restaurantes

Restaurante El Lagar de Isilla

Aranda de Duero (Burgos) España

Hotel-Balneario Kinedomus Bienestar

Hoteles Rurales

Hotel-Balneario Kinedomus Bienestar

Aranda de Duero (Burgos) España

Información general:

Aranda de Duero es un municipio de la provincia de Burgos, en Castilla y León, España. Pertenece a la Cormarca de la Ribera del Duero. Pertenece a la Ruta del Vino de la Ribera del Duero. Se encuentra dentro de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
· Asociación de guías oficiales de Aranda de Duero: calle Las Cañadas nº 8, 3ºA teléfonos: 600841391/629439073 asociacionguiasdelaribera@gmail.com


Plaza Mayor de Aranda de Duero.

Edificios de la Plaza Mayor.

Lugares de Interés:

· Palacio de los Berdugo: Casona renacentista sita en el centro de la ciudad.
· Bodegas: Son las construcciones más típicas de la ciudad. En el centro de la localidad nos encontramos con un enorme laberinto subterráneo de bodegas, construidas entre los siglos XII y XVIII, y que tienen una longitud total de alrededor de 7 kilómetros.
· Puente Conchuela: Se trata de un puente de origen medieval.
· Puente Románico de las Tenerías: Puente arandino conocido como Puente Romano a pesar de no ser en realidad un puente de aquella época.
· Humilladero.
. CIAVIN y Bodega de las Ánimas: Este centro de Interpretación os ayuda a descubrir el legado histórico que la cultura del vino ha ido plasmando en la comarca de la Ribera del Duero. Desde la época romana, la elaboración y de este producto de la tierra, ha marcado huellas históricas en nuestro patrimonio (mosaicos, lagares, bodegas, cubas, vasijas…) y, en especial, en las bodegas subterráneas medievales de la villa. Se encuentra en la Plaza Mayor Teléfono 947510476
· Iglesia de Santa María: Fue construida entre el siglo XV y el siglo XVI, posee una portada gótica isabelina construida por Simón de Colonia. El conjunto de la portada está coronado por una crestería. Los bajorrelieves originales de las puertas están en el Museo Sacro dado el deterioro y han sido sustituidos por copias fidedignas. En la parte exterior se ubican los cuatro Padres de la Iglesia de Occidente, San Ambrosio, San Jerónimo, San Agustín y San Gregorio Magno. Dentro de la iglesia encontramos con un retablo renacentista del siglo XVI y destaca un púlpito de madera así como la escalera que conduce al coro y que es de estilo mudéjar. La capilla que alberga la pila bautismal está enmarcada en un pórtico renacentista con decoración de estilo grutesco. Fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 3 de junio de 1931.
· Iglesia de San Juan: Templo que albergó en 1473, el concilio arandense o Concilio de Aranda. Se trata de una iglesia gótica, con retablo renacentista y torre fortificada, que indica que en un principio fue utilizada como defensa. En la actualidad se aloja en ella el Museo de Arte Sacro de la Ribera. Fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 12 de noviembre de 1982.
· Santuario de la Virgen de las Viñas: Esta iglesia del siglo XVII se ubica al norte de la ciudad sobre una pequeña colina que preside el parque del mismo nombre. Allí se encuentra la imagen de la Virgen de las Viñas, patrona de la ciudad.
· Iglesia de San Juan de la Vera Cruz: Este templo alberga en su interior restos del primitivo retablo del convento dominico del Sancti Spiritus. Fue sede del conocido como Colegio de la Vera Cruz, una de las primeras instituciones educativas de la Castilla renacentista.
· Iglesia de San Nicolás de Bari: Esta iglesia se ubica en el barrio de Sinovas. Se trata de un Monumento Nacional que posee un retablo barroco y artesonado mudéjar. Fue declarado Monumento Nacional el 9 de julio de 1964. Actualmente se encuentra en proceso integral de restauración.


Maqueta de Aranda de duero en 1503 de CIAVIN.

Gastronomía:

Aranda de Duero acoge la sede del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Lechazo de Castilla y León.

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Casas Rurales recomendadas en Burgos

Hoteles Rurales
BU-CTR-396
Aranda de Duero (Burgos)
6
16
Restaurantes
Aranda de Duero (Burgos)
Restaurantes
Aranda de Duero (Burgos)
consultar
Restaurantes
Aranda de Duero (Burgos)
consultar
« Volver Atrás