Ofertas
de última hora
Ofertas
de última hora
Casas Rurales por País:
Toggle navigation
Inicio
Destinos Rurales
Búsqueda Avanzada
Alta Propietarios
Tarifas publicidad
Quienes Somos
----- TODOS -----
Alemania
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Ofertas de
Turismo Rural
Casas Rurales por País:
Alemania
Andorra
Argentina
Brasil
Bulgaria
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Escocia
España
Francia
Grecia
Guatemala
Israel
Italia
Kirguizistán
Marruecos
México
Panamá
Paraguay
Perú
Portugal
Uruguay
Contacto
info@turismorural.com
LOCALIDAD Nº 7477 (Baena)
Información de Turismo Rural del Municipio de
Baena, Córdoba, España
Casas Rurales recomendadas en Baena
Oleoturismo
Oleotur, Gestion del Turismo
Baena (Córdoba) España
Informacion general:
Baena es un municipio de la provincia de Córdoba, en Andalucía, España. Pertenece a la comarca de la Campiña de Baena. Ciudad milenaria como el oro líquido de sus aceites. Pasado y presente, que hacen gala de la convivencia conseguida entre las diferentes sabidurías de las civilizaciones que en sus muros se han desarrollado. Antiguas tradiciones que se mantienen en el tiempo como testigos vivos de la Historia, Arte y Cultura que en Baena te envuelven.
Oficina de información turística de Baena: C/ Virrey del Pino, 5 Tel.: 957 671 757 turismo@ayto-baena.es
www.caminosdepasion.com/baena
.
Lugares de interés:
· Museo Histórico.
· Municipal Museo del Olivar y el Aceite.
· Museo de la Semana Santa.
· Visita guiada al yacimiento arqueológico de Torreparedones.
· Paseo Misceláneo.
· Vía Verde Guadajoz - Subbética.
· Ruta del Califato.
· Visita a almazara.
· Catas de aceite.
· Visita a bodega del vino.
La cultura en Baena se manifiesta desde la importancia de sus restos arqueológicos (el más significativo el de Torreparedones), algunos de ellos con más de 3.500 años de antigüedad, hasta los testimonios de un patrimonio muy rico tanto en arquitectura religiosa como civil. En la religiosa destacan un conjunto numeroso de emblemáticas iglesias siendo las más representativas la de Santa María la Mayor y la Conventual de Madre de Dios. La Plaza de la Constitución es el centro neurálgico de la ciudad donde conviven edificios barrocos, como el de la casa del monte, con otros actuales como el ayuntamiento. El barrio con más tipismo, de origen árabe, es La Almedina donde se encuentra los restos del castillo y dos de los símbolos representativos de la ciudad: la copia del León Ibérico y El Crismón de Baena, cruz visigoda. Sus arcos (de la Consolación y Oscuro) junto a sus casas señoriales, completan un singular paseo por esta bella ciudad.
Fiestas populares y tradiciones:
· SEMANA SANTA: La peculiar Semana Santa de Baena se caracteriza por la particularidad de sus cofradías y la indumentaria de las mismas. La relevancia de los personajes que representan a los Judíos Coliblancos y Colinegros hace de esta celebración un acontecimiento de indudable atractivo. Uno de los elementos más significativos de sus procesiones son el color y sonido reiterativo de sus artesanales tambores. Son muchas las festividades religiosas baenenses durante el año, entre otras, el 18 y 19 de marzo tiene lugar la Víspera y procesión de San José, donde la ciudad se convierte en un bullicioso hervidero de tambores haciendo el recorrido por los “candelorios”. En mayo, Baena se llena de color con la exaltación de la Cruz, o más tarde (el 16 de julio) con Las Fiestas de la Virgen del Carmen, donde las calles de la Almedina se alfombran con serrín pintado de colores y se engalanan con macetas, flores y mantones de Manila.
· FOLCLORE: Jornadas nacionales de exaltación al tambor y el bombo, celebradas cada año en una localidad de la Ruta del Tambor y el Bombo, se convierten en Baena en una fiesta por excelencia. Los romeros y caballistas se congregan el día de la romería de la Virgen Blanca de la Alegría (segundo domingo del mes de junio), entre bailes y cantes populares.
En el mes de septiembre y durante un fin de semana Baena retrocede en el tiempo con su mercado medieval, disfrutando de variadas actividades de otra época. LA Feria de la tapa cofrade y cata de vino precede a la feria Real en la primera semana de octubre. En noviembre las Jornadas del Olivar y Aceite de Oliva, ofrecen múltiples actividades en torno al oro líquido.
Gastronomía:
Destaca la excelente calidad de su Aceite de oliva virgen extra, avalado por la Denominación de Origen Baena, apreciado mundialmente. Sus platos típicos de la cocina andaluza (productos matanceros caseros, quesos, “carnerete”, habas en cazuela, “revoltillo” baenense,...) se enriquecen al regarlos con sus vinos pertenecientes a la D.O. Montilla-Moriles. Conviene también degustar su repostería artesana y licores naturales.
Artesanía:
En torno a la Semana Santa, se han creado diferentes talleres que mantienen antiguas tradiciones y artesanalmente realizan, con extraordinaria calidad, el traje y casco de judío, así como la fabricación de los especiales tambores que durante la misma se utilizan. Otros oficios no tan relacionados con la Semana Santa y que aún se mantienen en nuestra ciudad son la alfarería, la albardonería, la forja o la talla en madera, en un proceso de producción manual que viene definido por su sentido artístico.
Mapa
Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).
Google Maps
ASP.NET
Casas Rurales recomendadas en Córdoba
Oleotur, Gestion del Turismo
Tipo de Empresa:
Oleoturismo
Municipio:
Baena
(Córdoba)
Dormitorios:
Plazas:
grupos
Valoración:
« Volver Atrás