Casas Rurales recomendadas en Espolla

El Mas de la Llosa

Casa rústica particular

El Mas de la Llosa

Espolla (Gerona) España

Información general:

El municipio de Espolla pertenece a la comarca catalana del Alto Ampurdán. Tiene varios núcleos de población: uno disperso, formado por masías alrededor del antiguo municipio de Sant Martí de Baussitges, y el otro en el vecindario de Els Vilars, formado por un grupo de una veintena de casas. En ambos casos hay un poblamiento fijo, además de otro estacional.


Piscinas Naturales

Sant Martí de Baussitges (s.X)

Lugares de Interés:

- Monumentos megalíticos: En la vertiente meridional de la Sierra de la Albera se encuentra una de las zonas de Cataluña con una concentración de monumentos megalíticos más importante, comprendidos cronológicamente entre el neolítico y el calcolítico (3500-1800 aC).
- Sant Martí de Baussitges (s.X): Iglesia prerománica consagrada el año 946. De una nave y un absis de planta trapezoidal. Campanar más reciente que el resto de la construcción. "Opus spicatum" visible en varios puntos del muro.
Durante su reciente restauración se eliminaron los muros que delimitaban y dividían el recinto del pequeño cementerio, situado en frente de la entrada.
- Sant Genís d'Esprac (s.XII-XIII): Iglesia románica de una nave - y un absis de planta semicircular. Muestra varias características arquitectónicas típicas de la arquitectura religiosa del Ampurdán y del Rosellón de los siglos XII y XIII. El edificio conserva sectores de una época más antigua, testimonio de un templo prerománico, posiblemente del s.X. Muestra de ello es el "opus spicatum" visible en la pared de tramontana (losas dispuestas en espiga o en forma de espina de pez). Antiguamente constituía una parroquia independiente; actualmente es un santuario dentro del término de Espolla.
- Castillo de Espolla. Siglo XIII-XIV.
- Centro de información del Paraje Natural de Interés Nacional de La Albera.


Sant Genís d'Esprac (s.XII-XIII)

Monumentos megalíticos

Recursos Naturales:

Paraje Natural de Interés Nacional de la Albera: Los hayedos del valle del Orlina, el bosque mixto caducifolio, el bosque mediterráneo y el bosque de ribera ofrecen un hábitat idóneo para animales tan emblemáticos como el águila real y la tortuga mediterránea, entre otros. Cabe señalar que en la finca de Bausitges se pueden observar en libertad los últimos ejemplares de la vaca de la Albera, raza autóctona en peligro de extinción. Más parecida a un animal salvaje que a una vaca doméstica, esta vaca vive todo el año libre en las montañas, realizando sus movimientos migratorios estacionales y desempeñando una importante labor como desbrozadora del sotobosque.


Vaca de la Albera, raza autóctona

Gastronomía:

La región del Alt Empordà es conocida por su extensa oferta en carnes y pescados de primera calidad, así como por sus excelentes vinos locales con la denominación de origen Empurdà-Costa Brava y los aceites de oliva vírgenes.

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Casas Rurales recomendadas en Gerona

Casa rústica particular
Espolla (Gerona)
2
4
« Volver Atrás