Casas Rurales recomendadas en Isovol

Cal Francés

Alojamiento Rural Independiente

Cal Francés

Isovol (Gerona) España

Información general:

Isòvol (en castellano Isóbol) es un municipio de la provincia de Girona, en Cataluña, España. Este municipio pertenece a la Comarca de La Cerdanya. Isobol está formado por dos localidades: All y Olopte. Tiene una población de unos 350 habitantes.
La Cerdanya es una comarca catalana definida por unas características geográficas, climáticas e históricas que le confieren un carácter particular. Integrada, principalmente, por el alto valle del Segre, cabe destacar su orientación de este a oeste, por ser uno de los valles más abiertos de Europa por su altitud y por disponer de más de tres mil horas de sol al año. Así mismo, su ubicación, entre la cordillera pirenaica y las sierras del Cadi y del Moixeró, determinan su clima, a caballo entre el Atlántico y el Mediterráneo. Por todo ello tiene definida tres unidades biogeográficas naturales: la umbría, la solana y el llano.
La flora y la fauna variada y abundante han sido atractivos tradicionales que motivaron la creación de reservas de caza y pesca y el Parque Natural del Cadí-Moixeró.
El arte, en la Cerdanya, eminentemente religioso, destaca por la abundancia del románico, presente en muchos de los pueblos de la comarca. Además, cabe destacar también, algunos conjuntos de estilo gótico y barroco.
Bien comunicada con importantes centros de población catalanas a través del túnel del Cadí, y con Perpignan, Tolouse y Lleida por las respectivas carreteras nacionales, se ha convertido en un relevante centro de ocio y vacaciones que disfruta de excepcionales instalaciones hoteleras y deportivas (estaciones de esquí nórdico y alpino, clubes de golf y de hípica, refugios de montaña, polideportivos...).
Isòvol 1.050 m.
De sus canteras ha salido el mármol rojo que adorna muchas iglesias de la comarca. En Olopte, además de sus canteras de mármol gris, son dignas de atención las cuevas de la Balma, del Viento y de los Aluviones, donde se han descubierto restos arqueológicos de origen neolítico. Agregados: Olopte y All, de los cuales destacan sus iglesias románicas.
Turismorural.com quiere agradecer a la Oficina de Turisme de La Cerdanya que haya proporcionado esta información turística.

Historia:

Sus primitivos pobladores conocidos, vivieron en el período neolítico (4000 aC). Los romanos les denominaron “ceretans”. En el siglo VII se gesta el Condado de Cerdanya dentro de la Marca Hispánica. Junto con otros, formaría Catalunya. Puigcerdà, nueva capital en el siglo XII, es el reflejo de un auge demográfico y económico que durará dos siglos. Su situación estratégica fue motivo de continuos enfrentamientos entre Francia y España (siglos XV-XIX) hecho que ocasionó la firma del Tratado de los Pirineos (1659), que dividió la comarca, natural e histórica entre ambos países. Situación que se agravó con la división provincial española entre Lleida y Girona (1833).
La población de All tenía a mediados del siglo XIX ayuntamiento propio, con una población de 90 habitantes.? Aparece descrito en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz. En el censo de 1857, All aparecía ya integrada en Isóbol.
Olopte contaba a mediados del siglo XIX con 259 habitantes.? En 2020 su población ascendía a 33 habitantes.? Aparece descrita en el decimosegundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz.

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Casas Rurales recomendadas en Gerona

Alojamiento Rural Independiente
Isovol (Gerona)
6 + 3 ARI
28
« Volver Atrás