Casas Rurales recomendadas en A Fonsagrada

Villa Severina

Apartamentos Turísticos

Villa Severina

A Fonsagrada (Lugo) España

Casa do Cabo

Apartamentos rurales

Casa do Cabo

A Fonsagrada (Lugo) España

Apartamentos Rurales Vilarchao

Apartamentos rurales

Apartamentos Rurales Vilarchao

A Fonsagrada (Lugo) España

Casa da Bastida

Apartamentos rurales

Casa da Bastida

A Fonsagrada (Lugo) España

Información general:

A Fonsagrada es un municipio de la provincia de Lugo, en Galicia, España. Se sitúa en el límite centro-oriental de la provincia de Lugo, en Galicia.
Su gran extensión, de 438,45 km², la convierte en el municipio más extenso de Galicia, y en uno de los más extensos de España (exactamente en el puesto 79). En 2005 contaba con un censo de 4.949 habitantes (1085 de los cuales residían en el núcleo urbano de la misma), lo que hace que su densidad poblacional sea de 11,28 Habitantes/Km². El núcleo urbano está situado a una altitud media de 952 metros sobre el nivel del mar.
Geografía: A Fonsagrada tiene un relieve muy accidentado, sobre una extensa plataforma erosionada salpicada de valles fluviales encajados entre bandas de cuarcitas. La mayor parte de este territorio supera los 800 metros de altitud.
La acción erosiva ha ido dando paso a una orografía de cumbres escarpadas que se alternan con valles por los que cruzan multitud de ríos y riachuelos. Las cuencas de los ríos Rodil y Lamas dividen el territorio municipal: La Sierra de Carballido al norte; un pequeño altiplano y la Sierra de Louxas en centro, y la Tumbiadoira al sur.
Para buscar los orígenes del municipio habría que remontarse al Siglo IV.
Economía: Su principal actividad económica son la gandería bovina y la explotación forestal, ya que la mayor parte de su superficie está cuberta de pastos y bosques. Otro sector con gran potencia, que ocupa al 29% de la población activa, és el sector servicios.


A Fonsagrada, vista aerea.

Historia:

Fonsagrada, que ya existía antes del siglo IV como paso en Camiño de Santiago entre Asturias y Lugo, debe su nombre a una fuente, considerada sagrada (Fonsagrada podría derivar del nombre latino Fons Sacrata), venerada en Camino Primitivo de Santiago. Esto la convirtió en un paso importante en esta ruta, lo que propició la construcción, en torno al Siglo XIV, el Hospital Real de Montouto.
Aunque sus habitantes participaron a lo largo de los Siglos XVIII y XIX en las Guerras de la Independencia en las Carlistas, no lograron grandes beneficios al finalizar estas, ya que debían seguir pagando los foros y arriendos, lucha que siguió la burguesía que buscaba el cambio. Por fin, a Lei de Redención de Foros consiguio en el año 1925.


Dolmen de Montouto.

Fuente Sagrada.

Lugares de Interés:

Destacan en el entorno un gran número de edificios religiosos, iglesias y capillas. Un ejemplo de arquitectura románica se encuentra en el templo de Lamas de Moreira, que contiene retablos y una cruz de plata del Siglo XVIII, aun que tambien se pueden observar construcciónes de carácter rural como las pallozas y los hórreos.
En cuanto a las edificaciones civiles destacan la Fortaleza de Burón (del Siglo XV), el Pazo de San Martiño de Arroxo, la Casa-torre da Graña ou Casa Paxarín (del Siglo XVIII), sin olvidar los restos del Hospital Real de Montouto (Siglo XV) fundado por “Pedro I el Cruel”.


Hospital Real de Montouto.

Rutas:

Qué hacer: Fonsagrada posee una gran belleza paisajística, con insuperables vistas. Los turistas pueden disfrutar de un sinfín de rutas naturales como por ejemplo la del Camino Primitivo de Santiago, la Ruta do río Rodil, la Ruta de los Pobladores o visitar las Seimeiras do Queixoiro y de Vilagocende, entre otras muchas.

Fiestas Populares:

· O Antroido (Carnaval) en el mes de febrero.
· Feira do Butelo: Se celebran una semana antes de los Carnavales (feria de exaltación gastronómica de este producto típico, el Butelo).
· Fiesta de San Benito: en San Pedro de Neiro en el mes de junio.
· Corpus Christi: Se celebran en A Fonsagrada, en el mes de junio. Romería de Santiago Apóstol, en el antiguo Hospital de Montouto el 25 de julio.
· Fiestas del Emigrante: en A Fonsagrada en agosto.
· Fiestas de San Roque: en Lamas de Campos el 16 de agosto.
· Fiestas de "As Neves": en Maderne el 5 de agosto.
· Fiestas de Septiembre (fiestas patronales de Santa María) los días 8, 9, 10 y 11 Septiembre.

Mapa

Powered By Subgurim(http://googlemaps.subgurim.net).Google Maps ASP.NET

Casas Rurales recomendadas en Lugo

Apartamentos rurales
A Fonsagrada (Lugo)
4 apart.
2+4+6
Apartamentos rurales
LU/149
A Fonsagrada (Lugo)
5 apartamentos
2-4/apart.
Apartamentos rurales
A Fonsagrada (Lugo)
4 apart.
14
Apartamentos Turísticos
A/LU-27
A Fonsagrada (Lugo)
3 apart.
10
« Volver Atrás