www.turismorural.com

spain ESPAÑOL

RUTA LA LAGUNA DE SARIÑENA

Localidad y Punto de Salida: Centro de Interpretación, acceso indicado desde la carretera A-129 procedente de Zaragoza, muy próxima a la localidad de Sariñena) / 30T0735229 UTM 4631536 / Horario del Centro de Interpretación (gratuito): fines de semana y festivos (otoño e invierno) 10 - 14 h. y 15 - 18 h., (primavera y verano) 10 - 14 h. y 16 - 20 h. Todos los días durante el mes de marzo y del 15 de septiembre al 14 de octubre / Modo de Acceso: Senderismo, BTT / Dificultad: Mínima / Distancia aproximada: el primer recorrido son 4,5 km. y el segundo unos 9 km., el recorrido completo son 13,5 km. / Desnivel: 20 m. / Duración del recorrido: media jornada para el primer recorrido y una jornada completa para todo el recorrido, en caso de hacer Senderismo.

La Laguna de Sariñena, declarada Refugio de Fauna Silvestre y ZEPA, tiene una superficie de 204 hectáreas. Se trata de una de las diez lagunas más grandes de España. Es un lugar privilegiado para los amantes de la naturaleza, paraíso de los ornitólogos, en el que habita la mayor colonia de avetoros de España, una singular ave en peligro de extinción.
Se recomienda comenzar la visita por el Centro de Interpretación. Desde allí, a través de unos prismáticos podemos observar sobre el agua a los azulones, cercetas, porrones europeos, somormujos y zampullines, además de numerosas aves en vuelo: aguiluchos laguneros, garzas reales e imperiales, gaviotas reidoras y cormoranes.
Hay dos miradores camuflados entre la vegetación típica (carrizos, aneas, tamarices) donde resulta muy fácil la observación de las aves. Cuando llevamos unos 3 kilómetros siguiendo el itinerario podemos contemplar lugares muy frecuentados por el avefría, el martín pescador y el alcaraván.

 

RUTAS

RUTAS DE SAN CAPRASIO EN LA SIERRA DE ALCUBIERRE:

- Ruta San Caprasio desde Farlete.

- Ruta San Caprasio desde Lanaja - Alcubierre.

RUTA DE FUENTE MADRE EN CASTEJON DE MONEGROS:

- Ruta Fuente Madre y Castillo.

RUTA EN SANTA QUITERIA EN LA ALMOLDA:

- Ruta Santa Quiteria.

RUTA DE SIJENA EN VILLANUEVA DE SIGENA:

- Ruta Sierra y Monasterio de Sigena.

RUTA PUILADRON DESDE ALCUBIERRE:

- Ruta Puiladrón.

RUTA PALLARUELO DE MONEGROS:

- Ruta Pallaruelo de Monegros.

RUTA LA LAGUNA DE SARIÑENA:

- Ruta La Laguna de Sariñena.

RUTA SASO DE SANTACRUZ EN CASTELFLORITE:

- Ruta Saso de Santa Cruz.

RUTA EN JUBIERRE:

- Ruta de Jubierre.

RUTAS EN GABARDA:

- Ruta Fortificación de Gabarda.

- Ruta El Rincón del Olivar y la Iglesieta.

RUTA EL MOBACHE Y LAS CIAS, EN MARCEN Y FRAELLA.

- Ruta El Mobache y Las Cías.

En muchas de las localidades citadas existen reconocidos restaurantes que ofrecen gastronomía típica y productos de la tierra. Además podemos alojarnos en acogedores establecimientos de Turismo Rural que ofrecen un trato amable y familiar.
CASAS RURALES ECOTURISMO AGROTURISMO TURISMO RURAL ENOTURISMO VOLVER